martes, 15 de mayo de 2012

Feria de la manzanilla en San Lúcar de Barrameda

Día 15, se llevará a cabo el tradicional encendido del alumbrado de la Feria, con el que se abren las puertas de la fiesta. Será a las once de la noche cuando se enciendan las 50.000 bombillas led de la portada y los farolillos del real, se abran los toldos de las casetas y comiencen las sevillanas.
La alcaldesa de la ciudad, Irene García, será la encargada un año más de pulsar el botón de encendido con el delegado municipal de Fiestas, Jesús Villegas. Esta feria se caracteriza por el ahorro que ha supuesto con respecto al año anterior, aunque aumentando la calidad de la misma. Las mejoras conseguidas con la nueva empresa adjudicataria significarán un ahorro de un 50% respecto al año anterior, incluyendo además de la nueva portada, dos pórticos de luces en las avenidas de Bajo de Guía y Las Piletas.
 
Como cada año, las bodegas de la ciudad Barbadillo, La Guita, La Gitana, Delgado Zuleta y Covisan colocarán andanas de botas en la entrada del recinto ferial, donde habrá también venenciadores entre las 13.00 y las 15.00 horas para dar la bienvenida.
 
Especial mención merecen las Ordenanzas municipales de la Feria de la Manzanilla, ya que se vigilará especialmente el cumplimiento de las mismas, sobre todo en lo relativo a la música, volumen de la misma y cumplimiento de los horarios.
 
 
 

viernes, 11 de mayo de 2012

Ranking de las 5 mejores playas de Andalucía

Playa de Bolonia (Cádiz)

1. Playa de Bolonia (Cádiz)

Playa de Zahara de los Atunes

2. Playa de Zahara de los Atunes

Playa de los Muertos (Almería)

3. Playa de los Muertos (Almería)

LOS CAÑOS DE MECA - CADIZ

4. LOS CAÑOS DE MECA - CADIZ

Playa de Torremolinos (Málaga)

5. Playa de Torremolinos (Málaga)

miércoles, 9 de mayo de 2012

9 de mayo - Día Internacional de las Aves...!!!

Este día se celebra por iniciativa de BirdLife International. Esta organización es una red de ONGs que tiene como objetivo la conservación de todas las especies de aves que habitan en la Tierra así como de sus hábitats. 

Además, trabaja por la conservación de la diversidad biológica del mundo y la adecuada utilización humana de los recursos naturales. 

La alondra ricotí, una especie catalogada en peligro en el Libro Rojo de las Aves y que sólo se encuentra en las estepas de España y en el norte de África, ha sido elegida por la organización ecologista SEO/Birdlife Ave del Año 2006. En España quedan menos de 2.000 parejas, amenazadas por los cambios del uso del suelo, la construcción de infraestructuras y sobre todo la actual expansión de los parques eólicos.

 La alondra ricotí (Chresophilus duponti) es un ave de pequeño tamaño con poblaciones exclusivamente en el norte de África y la Península Ibérica. En Europa, el 100% de la población se encuentra exclusivamente en España, pero sólo se encuentra en ocho comunidades autónomas: Castilla y León, Aragón, Navarra, Castilla La Mancha, Andalucía, Murcia, Valencia y Cataluña. Desde 1988 SEO/BirdLife elige el "Ave del Año" con el fin de llamar la atención sobre alguna especie de nuestra avifauna que requiere de una atención especial debido a su precaria situación de conservación y amenazas vigentes. 


alondra ricotí (Chresophilus duponti)

martes, 8 de mayo de 2012

Pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior...!!

Si no cumples los requisitos, tienes la posibilidad de realizar una prueba de acceso. La prueba la convoca cada comunidad autónoma y, en caso de superarla, podrás estudiar el ciclo formativo en todo el territorio nacional.
Para presentarte a esta prueba debes cumplir uno de los siguientes requisitos:
  • Tener como mínimo 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba.
  • Tener 18 años si acreditas un Título de técnico relacionado con los estudios que desees cursar.

¿En qué consiste la prueba?

La prueba de acceso a todos los Ciclos Formativos de grado superior está estructurada en dos partes. Tendrás que superar ambas partes:
  • Parte común, que se corresponde con los contenidos de Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Lengua extranjera y lenguas oficiales de las Comunidades Autónomas.
  • Parte específica, que valorará tus conocimientos en el campo profesional del ciclo que desees cursar.

    ¿Cómo puedo preparar las pruebas de acceso?

    Las pruebas de acceso están reguladas por las Administraciones educativas de las Comunidades Autónomas.
    Si quieres prepararlas debes acudir a la Delegación de la Consejería de Educación de tu Comunidad Autónoma. Allí te informarán acerca de los centros y modalidades para preparar las pruebas de acceso.

viernes, 4 de mayo de 2012

Dervi sevillano...!!!


Sevilla - Betis

Partido correspondiente a las vigésima jornada del campeonato liguero, aplazada debido a la huelga de futbolistas a inicios del campeonato. Apasionante derbi sevillano donde el equipo de Pepe Mel se llevó el gato al agua con dos latigazos de Beñat a balón parado.

 

El Sevilla cayó derrotado ante el Real Betis en el derbi sevillano. Los de Nervión encajan una dolorosa derrota ante su afición que les aleja seriamente de las plazas europeas

JAVI VARAS

El meta sevillista encajó dos goles de falta directa, donde poco pudo hacer. Durante el encuentro atajó los pocos balones que el Betis lanzó entre los tres palos.


LUNA

El de Pedrera acutó en el lateral diestro sustiuyendo al cuestionado. Le tocó bailar con Jefferson Montero, quien logró zafarse de su marca en varias ocasiones. En ataque no estuvo demasiado participativo. 

CALA

El central de Lebrija cuajó un aceptable partido. Quizás el más sólido de los zagueros en la noche del pasado miércoles. Se sumó un par de veces al ataque para ayudar al equipo. Está haciéndo méritos para quedarse. 

FAZIO

Varias imprecisiones le costaron algún que otro contragolpe al Sevilla. Sigue teniendo serios problemas para replegarse cuando pierde la posición. 

F. NAVARRO

No ató a un incisivo Pozuelo, Durante el primer tiempo robó un balón cerca del área rival, se introdujo en ella y disparó muy desviado. 

MEDEL

Acabó expulsado por protestar durante la colocación de la barrera en la falta en la que Beñat sentenciaría al Sevilla. Cuajó una buena primera mitad, pero posteriormente fue incapaz de sobreponerse al dominio verdiblanco en la zona ancha.
 
TROCHOWSKI

El mejor del Sevilla durante gran parte del primer tiempo. Se internó en el área y sirvió el tanto local a Negredo. Presionó y llevó la batuta del equipo hasta que se diluyó.

JESÚS NAVAS

El de Los Palacios fue el más activo durante todo el encuentro. Sus centros no encontraron claros rematadores.Ayudó al equipo como siempre en tareas defensivas.

REYES




Cuando tiene la pelota en sus pies es sinónimo de peligro. El utrerano sirvió grandes centros y durante el tiempo que estuvo presente en la segunda mitad, en la mediapunta, el Sevilla puso cerco al área rival. Jugar cerca de Navas favorece el equipo.

MANU DEL MORAL

Sus pocos intentos fueron fallidos. En la posición de enganche apenas se notó su presencia, pegado al costado izquierdo tuvo más protagonismo. No logró tirar entre los tres palos en todo el partido.

NEGREDO

Autor del único tanto del partido por parte local. Ejecutó un gran golpeo de balón con su pierna zurda. El que más lo intentó dentro del área verdiblanca. Una fea entrada que dejó lesionado a Nelson le restó puntuación.

RAKITIC

 El croata salió al césped con la misión de ayudar al equipo para tener más la posesión del esférico. Poco efecto surtió. Fallón en las entregas y lento en labores defensivas. Tuvo una ocasión desde lejos del área que envió a las manos de Fabricio
.
BABÁ

  El poco tiempo que estuvo sobre el césped cuajó buenos movimientos que ayudaron al equipo a tener ocasiones de gol, posteriormente desbaratadas.

LUIS ALBERTO

El canterano sustituyó a Manu del Moral, lesionado en el tramo final del choque. Gozó de una ocasión donde tras una buena conducción de balón disparó ato.

ENTRENADOR

 Míchel Puso lo mejor que tenís sobre el tapete. Quizás erró en colocar a Rakitic en detrimento de Reyes, con la intención de alargar más la posesión de balón. El equipo no supo leer el partido tras el gol encajado. Sigue teniendo problemas que nadie es capaz de solucionar.

viernes, 27 de abril de 2012

Diferencias entre Nesquik y Cola-Cao

Los ingredientes

Nesquik. Azúcar, cacao desgrasado, sales minerales (carbonato de magnesio, pirofosfato férrico), sal, vitaminas (D, C, B1, Niacina, B6, ácido pantoténico, ácido fólico), aceite de girasol, aroma, canela y emulgente (lecitina de soja).
La información nutricional es abundante y ocupa gran parte del envase. Tiene además información complementaria sobre el hierro, sales minerales y vitaminas que contiene.

 
Cola Cao. Cacao desgrasado en polvo, crema de cereal kolamaleteado (Harina de trigo, extracto de malta, aroma natural extracto de nuez de cola), fibras, sales minerales (calcio y fósforo), aromas y sal.
La información nutricional es la que obliga la ley, no añaden nada más y además ocupa poco espacio en el envase.
Como una primera conclusión podemos detectar esa crema de cereal kolamalteado como la diferencia entre uno y otro y lo que marca el nombre de un producto y la diferencia de textura y color de ambos. Aunque le tengo que pedir a mi amigo Bertus su opinión sobre esto.

Qué hacer en el vaso

Es una de las señas de identidad de estos preparados. Ambos indican que se pueden disolver en leche fría o caliente, aunque el procedimiento es un poco diferente para cada uno.

Nesquik. Echamos directamente la cantidad deseada en el vaso entero. La prueba está realizada con leche fría para los dos. El Cola Cao hay que añadirlo con poca leche. El resultado la verdad que deja un poco de desear en ambos, aunque más para los que no les gusten los grumos del Cola Cao, como es mi caso.

Terminamos de rellenar y nada. Siguen los dichosos grumos. Solo calentar el Nesquik y el Cola Cao hacen posible que se disuelvan el uno y el otro por completo. Eso sí, recuerdo que los grumos del Cola Cao de pequeño eran mucho peores.