martes, 24 de abril de 2012

Gastronomía de la Feria de Sevilla...!!

El lunes del "pescaíto" frito

La feria da comienzo el lunes con la tradicional noche del "pescaíto". Se trata de una cena exclusiva para los socios de las casetas donde se sirven una gran variedad de "pescaíto" frito, los platos más populares son las pijotas, el cazón en adobo, los boquerones y los calamares, hasta poco después del "alumbrao" de la portada y el Real.
Todo ello se acompaña de jamón ibérico, chacinas ibéricas, langostinos de Sanlúcar de Barrameda, y de las bebidas más típicas de la feria como la manzanilla o el fino de Jerez, y el moderno "rebujito" (Manzanilla con gaseosa).

El guiso del día en la Feria de Sevilla

Los turistas, trabajadores que se toman esos días de fiesta y todos aquellos que no trabajan empiezan, sobre la una de la tarde, con el aperitivo, mientras que la mayoría llega al recinto ferial después del trabajo. Por eso es costumbre almorzar tarde, entre las tres y las cuatro de la tarde, el guiso del día.

Hay un sinfín de platos típicos andaluces, entre los que destacan las papas con chocos, los garbanzos con bacalao y la caldereta. Para combatir los mediodías de 30º se suele optar por platos de cuchara que refrescan, entre los más pedidos están el gazpacho andaluz y el salmorejo cordobés.

Platos típicos sevillanos para comer con los dedos, palillo o tenedor

Además de los platos de cuchara, también hay otros muchos para comer con los dedos, como las gambas de Huelva, montaditos y tapas de jamón o queso. Para los que no les gusta pringarse las manos, también se puede degustar la gastronomía andaluza con palillo o tenedor: desde la típica tortilla de patatas hasta los pimientos fritos, pasando por la tortillita de camarones.

Y de postre churros o buñuelos

Muchos se dan un capricho dulce antes de irse a casa, lo más típico son los churros y los buñuelos, acompañados de un vaso de chocolate caliente




No hay comentarios:

Publicar un comentario